Después de un tiempo desaparecido, vuelvo con esta nueva entrada, la primera del 2013, con la que espero ofreceros un punto aclaratorio sobre los diferentes tipos de empresa que existen, el número de socios mínimo que se precisa, su responsabilidad y su fiscalidad.
Lo primero de todo, antes de plantearse abrir una empresa hay que hacer una división en función de si lo que queremos es la sociedad tenga forma de persona física o de persona jurídica (empresa). Las diferencias son las siguientes.
Si decidís una empresa como persona física, la tabla comparativa es la siguiente:
Si por el contrario decidís abrir una empresa como persona jurídica, la tabla comparativa es la siguiente:
Una vez vistas las diferencias, ahora queda elegir. Cada uno tiene su criterio, en base al dinero que actualmente posee, del número de socios que puede llegar a obtener o de la responsabilidad que deseéis tener. Ahora que ya tenéis los datos, solo os queda dar el paso. Ánimo y feliz 2013!!
me sirvió de mucho =)
ResponderEliminargracias!
ResponderEliminar