Carlo Ponzi, italiano de nacimiento, emigró a Estados Unidos y lo que comenzó como una operación de arbitraje normal y corriente, acabó por crear un precedente en el mundo de las estafas que hoy en día se sigue enseñando en escuelas y universidades.
El arbitraje no es más que detectar una brecha entre precios y aprovecharla. Por ejemplo, antes de que la Bolsa fuese informatizada podías comprar acciones en la Bolsa de Bilbao a, por ejemplo, 10€ y venderlo en la de Madrid a 13€ sin asumir ningún riesgo. Hoy en día todo el sistema está informatizado a través del SIBE y la liquidación se hace mediante otra plataforma llamada Iberclear. En definitiva el proceso era ese, aprovechar diferencias entre precios para poder ganar sin asumir riesgos, esa es la esencia del arbitraje.
Pues bien, este hombre se dio cuenta de que los cupones de respuesta internacional de correos se podían vender más caros en Estados Unidos que en cualquier otro país. Al principio aprovechó dicha fractura entre precios pero con el tiempo se volvió codicioso y la gente veía como a él le iba bien, y por el efecto manada, ellos también querían que les fuese bien luego le daban cantidades enormes de dinero para que supuestamente Ponzi lo invirtiese en la compra de esos cupones.
Pero la realidad era otra, a los primeros inversores si que les pagaba con lo que sacaba de su "negocio" pero cuando se corrió la voz el juego tuvo que dar una vuelta de hoja. Por eso, con el dinero que recaudaba de los nuevos inversores se dedicaba a pagar a los antiguos inversores de tal manera que te garantizaba el pago del 50% en 45 días y del 100% en 90 días. Este sistema solo se mantiene si los inversores nuevos crecen exponencialmente y el récord está en 20 años de estafa (caso Pearlman´s). Y así este hombre pasó a ser el difusor del sistema piramidal.
Si antes he comentado que el récord de tiempo lo tiene el caso Pearlman´s, el récord de dinero lo tiene Madoff con 50.000 millones de dólares (y no me ha bailado ningún cero). Por otra parte ya en España destacar la estafa de Forum Filatélico.
El arbitraje no es más que detectar una brecha entre precios y aprovecharla. Por ejemplo, antes de que la Bolsa fuese informatizada podías comprar acciones en la Bolsa de Bilbao a, por ejemplo, 10€ y venderlo en la de Madrid a 13€ sin asumir ningún riesgo. Hoy en día todo el sistema está informatizado a través del SIBE y la liquidación se hace mediante otra plataforma llamada Iberclear. En definitiva el proceso era ese, aprovechar diferencias entre precios para poder ganar sin asumir riesgos, esa es la esencia del arbitraje.
Pues bien, este hombre se dio cuenta de que los cupones de respuesta internacional de correos se podían vender más caros en Estados Unidos que en cualquier otro país. Al principio aprovechó dicha fractura entre precios pero con el tiempo se volvió codicioso y la gente veía como a él le iba bien, y por el efecto manada, ellos también querían que les fuese bien luego le daban cantidades enormes de dinero para que supuestamente Ponzi lo invirtiese en la compra de esos cupones.
Pero la realidad era otra, a los primeros inversores si que les pagaba con lo que sacaba de su "negocio" pero cuando se corrió la voz el juego tuvo que dar una vuelta de hoja. Por eso, con el dinero que recaudaba de los nuevos inversores se dedicaba a pagar a los antiguos inversores de tal manera que te garantizaba el pago del 50% en 45 días y del 100% en 90 días. Este sistema solo se mantiene si los inversores nuevos crecen exponencialmente y el récord está en 20 años de estafa (caso Pearlman´s). Y así este hombre pasó a ser el difusor del sistema piramidal.
Si antes he comentado que el récord de tiempo lo tiene el caso Pearlman´s, el récord de dinero lo tiene Madoff con 50.000 millones de dólares (y no me ha bailado ningún cero). Por otra parte ya en España destacar la estafa de Forum Filatélico.