Tal y como os prometí la semana pasada hoy veremos la definición de estar In The Money, Out of The Money y At The Money. Además veremos un ejemplo con jugadores de fútbol (en el mercado de fichajes se lleva a cabo muchas operaciones de estas en las que los jugadores son el "subyacente") para ver una operativa real con opciones.
En un caso con CALL decimos que cuando está ITM ejerceremos la opción ya que imaginaos que el IBEX está cotizando a 8000 y tu lo puedes comprar a 7000. Compras una acción, un índice o lo que sea más barato de lo que está cotizando. Cuando está ATM estamos indiferentes entre comprar en el mercado o ejercer la opción. Pero estamos seguros que si está OTM nos sale más barato comprar en el mercado (Ibex a 5000 cuando tu tienes derecho a comprarlo, si quieres, a 6000) evidentemente comprarás a 5000 y perderás la prima que pusiste.
En el caso de una PUT. Imaginaos que la Prima son 5€ y el Strike (o precio de ejercicio) son 50€.
Yo soy del Athletic Club de Bilbao, así que haré el ejemplo con él (además últimamente nuestros jugadores están muy demandados). Imaginaos que el Athletic acuerda con el Barcelona una venta de un jugador para septiembre por 5 millones y le hace pagar una prima de 500.000€. Pueden ocurrir varias cosas:
En un caso con CALL decimos que cuando está ITM ejerceremos la opción ya que imaginaos que el IBEX está cotizando a 8000 y tu lo puedes comprar a 7000. Compras una acción, un índice o lo que sea más barato de lo que está cotizando. Cuando está ATM estamos indiferentes entre comprar en el mercado o ejercer la opción. Pero estamos seguros que si está OTM nos sale más barato comprar en el mercado (Ibex a 5000 cuando tu tienes derecho a comprarlo, si quieres, a 6000) evidentemente comprarás a 5000 y perderás la prima que pusiste.
En el caso de una PUT. Imaginaos que la Prima son 5€ y el Strike (o precio de ejercicio) son 50€.
- Si cierra Ps=50€ (ATM) me da igual ejercer, pierdo prima. Beneficio neto -5€
- Si cierra Ps=45€ (ITM) vendo a 50€ lo que compré a 45€. Beneficio neto (5-5) 0€
- Si cierra Ps=0€ (ITM) vendo a 50€ lo que compré gratis. Beneficio neto 45€
- Si cierra Ps=60€ (OTM) no voy a comprar a 60€ para venderlo a 50€ porque estaría perdiendo.
Yo soy del Athletic Club de Bilbao, así que haré el ejemplo con él (además últimamente nuestros jugadores están muy demandados). Imaginaos que el Athletic acuerda con el Barcelona una venta de un jugador para septiembre por 5 millones y le hace pagar una prima de 500.000€. Pueden ocurrir varias cosas:
- En septiembre el BCN quiere al jugador: paga 5,5 millones en total.
- En septiembre no lo quiere: pierde 0,5 millones.
- En septiembre no lo quiere pero el Madrid si. El BCN lo compra y lo vende al RMD por 7 millones: gana 7-5,5= 1,5 millones.
- Se dedica a especular con su opción de compra y vende la prima al RMD por 0,7 millones: gana 0,2 millones.