En esta segunda edición profundizaremos en los tipos de interés y los períodos dado que cuando acudimos a la entidad financiera algunas veces nos ofrecen productos con distintos tipos de interés y al final es un lío.
Hablamos de tantos equivalentes, esto significa que tanto si usamos tantos efectivos o nominales, aplicando las fórmulas, deberíamos de obtener el mismo capital final.
En Capitalización Compuesta:
Tanto efectivo: ip.
Tanto nominal: jp = P x ip
Hablamos de tantos equivalentes, esto significa que tanto si usamos tantos efectivos o nominales, aplicando las fórmulas, deberíamos de obtener el mismo capital final.
En Capitalización Compuesta:
Tanto efectivo: ip.
- tanto efectivo mensual: "i12" (hay que preguntarse cuántos meses tiene un año)
- tanto efectivo semestral: "i2" (cuántos semestres tiene un año)
- tanto efectivo trimestral: "i4" (cuántos trimestres tiene un año)
- tanto efectivo anual "i"
Tanto nominal: jp = P x ip
- tanto nominal capitalizable mensualmente: "j12"
- Tipo de interés efectivo mensual: i12=(j12)/12= 0,04/12= 0,33%
- Tipo de interés efectivo anual: (1+i)=(1+i12)*12--> i= (1+0,04/12)*12 -1= 4,074%
- Capital final: Cn =1000 x (1+0,0033)*10x12= 1490,83€
- Capital final: Cn =1000 x (1+0,04074)*10= 1490,83€
Aquí la fórmula es más sencilla: i= P x ip
Ejemplo: Supongamos que estamos en capitalización compuesta. Co=1000€, n=10 años, 4% efectivo anual.
- Tipo de interés efectivo mensual: i12= i/12 = 0,04/12 = 0,33%
- Capital final: Cn = 1000x(1+0,04x10) = 1400€
- Capital final: Cn = 1000x(1+0,0033x12x10) = 1400€
No hay comentarios:
Publicar un comentario