Los Intermediarios financieros son los encargados de canalizar el ahorro hacia la inversión. Se pueden dividir en dos grupos: mediadores e intermediarios.
Los mediadores realizan la labor de contacto entre ahorradores e inversores pero no pueden ni crear ni transformar ningún activo. Dentro de los mediadores se distinguen dos grupos: los brokers y los dealers. Los brokers a cambio de una comisión, facilitan el contacto sin asumir riesgos en las operaciones, en cambio los dealers actúan por cuenta propia comprando y vendiendo activos, asumiendo el riesgo ya que puede que no consigan contraprestación a la operación que acaban de llevar a cabo.
Los intermediarios ofrecen los mismos servicios que los mediadores pero estos sí que pueden transformar los activos permitiendo que los ahorradores e inversores tengan sus necesidades de plazos e importes satisfechas reduciendo el riesgo dada la diversificación de sus inversiones. Dentro de este grupo se sitúan Bancos, Cajas, Cooperativas de Crédito, Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), etc.
La supervisión de los dos grupos lo realizan tres instituciones: el Banco de España, la CNMV (comisión nacional del mercado de valores) y la DGSFP (dirección general de seguros y fondos de pensiones).
Los mediadores realizan la labor de contacto entre ahorradores e inversores pero no pueden ni crear ni transformar ningún activo. Dentro de los mediadores se distinguen dos grupos: los brokers y los dealers. Los brokers a cambio de una comisión, facilitan el contacto sin asumir riesgos en las operaciones, en cambio los dealers actúan por cuenta propia comprando y vendiendo activos, asumiendo el riesgo ya que puede que no consigan contraprestación a la operación que acaban de llevar a cabo.
Los intermediarios ofrecen los mismos servicios que los mediadores pero estos sí que pueden transformar los activos permitiendo que los ahorradores e inversores tengan sus necesidades de plazos e importes satisfechas reduciendo el riesgo dada la diversificación de sus inversiones. Dentro de este grupo se sitúan Bancos, Cajas, Cooperativas de Crédito, Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), etc.
La supervisión de los dos grupos lo realizan tres instituciones: el Banco de España, la CNMV (comisión nacional del mercado de valores) y la DGSFP (dirección general de seguros y fondos de pensiones).