Hace dos meses tuvimos noticia de que 26 de los 27 países que componen la Unión Europea acordaron un nuevo Tratado Económico. Reino Unido fue el que prefirió quedarse al margen como ya veremos después.
Estos son los principales acuerdos que elaboraron:
- Regla de Oro: los 26 deberán de prepararse para la inminente unión fiscal europea (que no es más que elaborar los presupuestos comunitarios y distribuirlos a los integrantes. En la zona euro de los 17 será más sencillo al tener moneda única, pero el meollo estará si los países querrán perder sus cuotas de poder) para ello tendrán un tope máximo de déficit estructural del 0,5%.
- Castigos más ágiles: un país solo podrá librarse de las multas por una mayoría de países que lo respalde. Además se podrán exigir medidas inmediatas sobre los presupuestos de cualquier país para garantizar la austeridad.
- Coordinación de reformas: cualquier reforma de un país que pueda afectar a otros, se debatirá entre todos, al menos una vez al mes.
- Doble fondo de rescate con 500.000 millones: hay dos fondos de rescate, el temporal y el permanente y entre los dos no podrán superar esa cifra que se utilizará, en principio, para comprar deuda soberana.
- Mayor implicación del FMI: los socios deberán de aportar al FMI 200.000 millones. Esto implicará que los países emergentes deberán de comprometer su dinero para apoyar al euro. También servirá para que el inversor privado no tenga que pagar nunca más ningún rescate.
Recordar que la City es junto a Wall Street y Hong Kong, uno de los tres mercados financieros más grandes del planeta. Habrá que ver qué favor les ha hecho Cameron (cuya familia y patrocinadores han salido directamente de la City) a Reino Unido quedando todavía más aislada del resto del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario